Cicerones Rurales y La Noria presentan 10 experiencias de turismo slow de la Axarquía y la Serranía de Ronda

Las experiencias son el resultado de los talleres y la mentorización en la que han participado 80 jóvenes emprendedores de las comarcas gracias al convenio entre la Diputación de Málaga y la Obra Social ‘la Caixa’

Cicerones Rurales junto al centro de innovación social La Noria finaliza su proyecto con la creación de una decena de nuevos itinerarios y experiencias de slow tourism en la Axarquía y la Serranía de Ronda, como medio para luchar contra el despoblamiento que sufren estas comarcas a través del uso turístico sostenible de los recursos de estas zonas rurales de Málaga.

turismo de experiencias en Málaga
Antonio Reina, Jefe del Área de Creación de Producto de Turismo Andaluz, ofreció la charla marco.

Estas 10 experiencias de turismo slow ponen en valor la huerta, el patrimonio monumental de Vélez – Málaga, la industria azucarera de la Axarquía, las torres vigías y playas escondidas de Maro, el ‘Saltillo’ de Canillas de Aceituno, los bosques de castaños, alcornoques y cerezos del Valle del Genal, o la gastronomía vinculada al cerdo de la Serranía de Ronda.

El modelo de turismo slow pone en valor historias sobre personas y lugares en la provincia que hay que preservar con el objetivo de promover y mantener la autenticidad de las comunidades locales a través de este nuevo nicho de emprendimiento y empleo, en el que la experiencia y el vínculo con el destino es fundamental.

La vicepresidenta y diputada de Innovación Social y Despoblamiento de la Diputación de Málaga, Natacha Rivas, ha explicado que “Cicerones Rurales: Slow Tourism Málaga es un proyecto de innovación social destinado a fomentar un nuevo modelo emergente de turismo slow en la provincia de Málaga, concretamente en la Axarquía y la Serranía de Ronda, a través del emprendimiento por parte de la población local como medio no sólo de poner en valor los recursos locales, sino también como medio de luchar contra el despoblamiento que sufren estas comarcas malagueñas”.

Estos proyectos se han reunido en el Catálogo de Turismo Slow Cicerones Rurales (descárgatelo aquí), que se ha presentado hoy en unas jornadas networking celebradas en La Noria con el objetivo de dar a conocer estas nuevas experiencias entre diferentes agentes y profesionales del sector del turismo rural, la gastronomía y la comercialización de productos turísticos.

El jefe del Departamento de Creación de Producto y Consultoría de la Empresa Pública para la Gestión del Turismo y del Deporte de Andalucía, Antonio Jesús Reina, ha ofrecido una ponencia marco de las jornadas bajo el título ‘Creación de productos y potencialidad del medio rural en el turismo de slow y de experiencias’.

El proyecto, financiado por la Diputación Provincial de Málaga y la Obra Social ‘la Caixa’, ha formado durante seis meses a 80 personas emprendedoras de las comarcas de la Axarquía y la Serranía de Ronda. A través de estas formaciones, el alumnado ha conocido los recursos locales de sus respectivos territorios y las posibilidades que ofrecen para crear productos turísticos slow y así, generar actividad económica en los municipios de estas comarcas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *