Nuestra presidenta, Toñi Gallego, ha participado en el I Campus Universitario de Inmersión Rural ante el Despoblamiento organizado por la Diputación Provincial de Málaga y la Universidad de Málaga. El objetivo de esta actividad es dar a conocer a los jóvenes universitarios las oportunidades de empleo y emprendimiento que existe en el medio rural malagueño con el deseo de luchar contra el despoblamiento en los pueblos de Málaga.
Cicerones Rurales ha contado su experiencia como modelo de generación de empleo en torno a la creación de experiencias de turismo sostenible. Nuestro proyecto, que nació en 2017 como un curso de Turismo Gastronómico, ha conseguido en sus 3 años de vida, formar a 250 jóvenes, de los cuales un 15% han creado su propio proyecto de emprendimiento con modelos de turismo sostenible. Además, Gallego profundizó en los diferentes modelos de turismo sostenible que fomenta Cicerones Rurales en la provincia de Málaga, desde el gastronómico al de bienestar, pasando por el turismo activo o el cultural.
Para terminar, Gallego informó las últimas novedades sobre la asociación, que gracias a La Noria y la la Obra Social La Caixa, desarrollará en 2021 el proyecto Verea, también destinado a que universitarios y recién licenciados vean oportunidades de emprendimiento en la zona de la Axarquia y la Serranía de Ronda.
Esta actividad está impulsada por la Delegación de Innovación Social y Despoblamiento de la Diputación de Málaga junto al Vicerrectorado de Empresa, Territorio y Transformación Digital de la Universidad de Málaga y la Fundación General de la UMA.