Yunquera acogerá Saberes Rurales, con talleres y charlas en una muestra en la que mayores y jóvenes compartirán conocimientos

Diputación de Málaga apoya y financia el proyecto Saberes Rurales, una muestra intergeneracional que se desarrollará en Yunquera los días 21 y 22 de septiembre, y que tendrá continuidad el 18 de octubre en el Centro de Innovación Social de la Diputación de Málaga La Noria. Se trata de una iniciativa de la asociación Cicerones Rurales que tiene como objetivo principal intercambiar conocimientos y sabiduría popular entre las personas mayores y las más jóvenes de la provincia.

presentacion saberes rurales

El diputado de Tercer Sector y Cooperación Internacional, Francisco José Martín, ha presentado este evento junto al alcalde de Yunquera, José María Rodríguez, y la presidenta de la asociación Cicerones Rurales, Antonia Gallego.

Martín ha explicado que durante los dos días se celebrarán talleres de intercambio de saberes, una muestra de empresas de la Sierra de las Nieves, actividades de ocio activo y alternativo y charlas sobre gastronomía, bienestar personal, sostenibilidad y ecoturismo.

Además, la muestra contará con animación teatral que han creado e ideado desde la Asociación Musvin de Yunquera. Las visitas se realizarán en entornos como el Museo Municipal del Vino, la Plaza de la Fuente del Poyo, Callejera o el entorno de la Iglesia de la Encarnación. Estas visitas por el casco urbano servirán para acercar la cultura y el saber hacer de los pueblos a los asistentes

Entre los talleres de los que se podrá disfrutar durante los dos días, se encuentran catas, talleres de juego, artesanía con fibras vegetales, elaboración de pan de higo, elaboración de detergentes con aceites reciclados e incluso paseos en Yayacleta (paseos en bici para mayores), gracias a la colaboración de la Fundación Alsore. Serán paseos gratuitos por Yunquera ofrecidos por voluntariado.

Saberes Rurales también incluirá visitas a los Viñedos y la Bodega El Porfin, la Quesería el Porticatero, el Vivero Municipal (donde se desarrolla un interesante proyecto de Cruz roja vinculado al pinsapo) o el Museo Municipal del Vino, lugares de intercambio de conocimiento entre generaciones y entre el medio rural y urbano que servirán para conocer de primera mano modos de vida más sostenibles y que dan una nueva visión de los oficios tradicionales.

Finalmente, y bajo el nombre de Charlas al Fresco, Saberes Rurales ofrecerá un completo programa de charlas en las que contaremos con personas referentes del emprendimiento senior y las nuevas oportunidades de emprendimiento intergeneracional que centradas en el Parque nacional, la astronomía y el astroturismo, la Inteligencia Artificial, la cultura del vino o las nuevas formas de comercialización de los productos locales.

Cicerones Rurales orquesta este proyecto en armonía con otras entidades expertas en el desarrollo rural y la especialización en personas de +55 años. Para su desarrollo, se ha contado con la colaboración del Ayuntamiento de Yunquera, la Asociación Empresarial de la Sierra de las Nieves, la Asociación de Mujeres de Yunquera, Renovables Sierra de las Nieves SCA, Fundación Alsore y la Diputación Provincial de Málaga, que financia el proyecto a través de las ayudas al Tercer Sector y Atención a la Ciudadanía.

El proyecto finalizará con la realización de unas jornadas de presentación de resultados e intercambio de conocimientos en La Noria, Centro de Innovación Social, en octubre.
Todas las acciones serán gratuitas y estarán financiadas por la Diputación Provincial de Málaga.
Para más información, solicitud de participación e inscripciones en las diferentes actividades, está disponible en la web https://ciceronesrurales.com/proyectos/saberes-rurales/

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *